El criquet es un deporte nacido en Inglaterra y su origen data del siglo XVII, originalmente era un deporte practicado por la alta nobleza, al igual que el croquet del cual hablamos la semana pasada. Pero con el paso del tiempo se empezó a practicar en las escuelas y posteriormente se convirtió en deporte nacional en toda Inglaterra. Hoy en día es muy popular en los países miembros de la Commonwealth Brtánica, particularmente en la India donde es un deporte de masas.
Actualmente el criquet cuenta con Federación Internacional en la que constan un total de 104 miembros, entre ellos está España, pero esta carece de Federación Nacional (Sustituida por una asociación), tiene una selección nacional masculina y femenina y es participante activo de los campeonatos mundiales y europeos. El criquet en España llegó en el siglo XIX de la mano del general Wellesley durante la guerra de independencia española de 1808.
La dinámica de juego es particularmente parecida al beisbol con la diferencia de que se juega en parejas; y en donde se establece una carrera cuando esa pareja llega al otro extremo antes de que la pelota bateada sea devuelta a cualquier extremo del campo. El equipo que no batea debe restringir carreras y eliminar el mayor número de jugadores posibles del equipo contrario.
Los materiales usados son:
- El bate estña hecho de madera de sauce blanco, salvo su mango. Su longitud no debe exceder los 965 mm con una anchura máxima de 108 mm y su peso ronda los 1,1 - 1,4 kg.
- Protecciones corporales, casco, rodilleras, guantes y coderas.
- La pelota es maciza y de tamaño similar a la de tenis, los colores existentes son el rojo y el blanco aunque el más usado es el rojo. La vida útil de la pelota está en 80 overs, tras esto el equipo bateador tiene opción a pedir una nueva.
- Los wickets son dos portillos que se sitúan en el foco del campo uno en cada extremo del área de 20x3 m. Están formados cada uno por tres barras cilídricas de 71,1 cm de altura por 22,8 cm de ancho clavadas en el suelo, sobre estas barras se stúan dos piezas de madera (bails) que caen si las barras son golpeadas por la pelota.
Reglamento básico:
- El terreno de juego es un campo de césped elíptico, en el centro del campo hay una zona rectangular llamada pitch que mide 3,4 m de ancho por 20,12 m de largo.
- El criquet es un deporte de equipo en los que participan 11 jugadores enfrentados a otro de las mismas características, sus participantes se dividen en bateadores, lanzadores y wicket keeper.
- En la modalidad convencional de criquet se obtiene puntos al batear la pelota e irse sin votar (6 puntos), si se va botando son 4 puntos. Cada punto puede ser canjeado por una carrera.
- La duración de los partidos internacionales pueden ser de 5 días, los partidos de ligas nacionales 3 o 4 jornadas, se juega 6 horas al día, la duración va a depender del número de entradas a las que se juegue el partido. El ganador del encuentro es el equipo que haya obtenido más carreras a lo largo del partido.
- Los partidos de criquet tienen dos árbitros en el campo, uno parado en el extremo donde el lanador lanza la bola y el otro directamente donde se sitúa bateador.
- Se cosnidera falta princpipalmente cuando el bateador no ha sostenido un pie en su base y al fracasar el golpe el jugador contrario recoge la pelota y derriba los listones, cuando el bateador se sitúa entre los palos y la pelota imposibilitando que estos sean derribados, si el bateador pierde el equilibrio y se cocha con su wicket y cuando el bateador maneja las manos para tocar la pelota intencionadamente y sin permiso del equipo contrario.
- Todas las faltas se sancionan con la eliminación de aquel que las comete.
No hay comentarios:
Publicar un comentario