En esta ocasión hablaremos en el blog sobre un deporte de equipo poco popular en España, el Kin-ball. Es un deporte creado en Canadá 1986 por un profesor de Educación Física llamado Mario Demers con el objetivo de fomentar la cooperación, el trabajo en equipo y la promoción de la salud.
El propio sistema de juego y destrezas técnicas están diseñadas para que todos tengan la oportunidad de jugar independientemente de las características y capacidades físicas que tenga una persona, otro apunte a destacar es que el propio sistema de puntuación está hecho para que todos los equipos consigan puntuar.
El Kin-Ball en España llega en el año 2000 de la mano de su creador gracias a la Federación Española de Educación Física. Tres años más tarde un grupo de alumnos y licenciados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte decidieron prepararse para el campeonato de Europa celebrado en Francia.
El balón de Kin-Ball es uno de los materiales usados para la practica de dicho deporte, este debe tener 1,2 m de diámetro y un peso de 1 kg según el reglamento de la FIBK (Federación Internacional de Kin-Ball). Otro material usado, pero no menos importante es el peto, en competición oficial debe haber 3 juegos de petos de distinto color (gris, negro y rosa), también se usa un dado de 6 caras (2 caras por cada uno de los 3 equipos) y los elementos comunes en un partido por equipos, como por ejemplo, el marcador, cronometro, actas oficiales...etcétera.
La forma de jugar es relativamente sencilla, la táctica tiene un papel importante ya que estamos hablando de un juego de equipo y cooperación. El equipo en posesión del balón tienen que decir la palabra "omnikin" y el color del equipo que
debe interceptarlo, si el equipo seleccionado es el rosa sus jugadores deben ir a interceptar el balón. Si el equipo nombrado intercepta el balón, este tendrá el turno de saque. El equipo que tiene el turno de saque debe sostener el balón entre tres en cuadrupedia, el cuarto jugador es el responsable de lanzar. El equipo defensor debe formar un cuadrado alrededor del balón manteniendo una distancia de 3-4 metros y este cuadrado debe seguir los movimientos del balón. En caso de no coger el balón los otros dos equipos anotan un punto cada uno.
Reglamento básico:
- El terreno de juego tiene una longitud de 21 m y tiene forma cuadrada.
- Hay 3 equipos formados por 4 jugadores.
- Un partido tiene 3 periodos de 15 minutos.
- Si hay un empate al final de un periodo, este continua hasta que un equipo se adelante en el marcador.
- El balón debe recorrer el doble de distancia de su diámetro antes de contactar con el suelo.
- Un jugador no puede lanzar dos veces de forma consecutiva.
- Se puede jugar con cualquier parte del cuerpo.
- Una persona puede pasar o correr con el balón para coger una posición favorable en el terreno de juego.
- Dos equipos consiguen un punto cada uno siempre que el tercer equipo cometa falta.
- Cuando un jugador bloquea de manera intencionada a un adversario sin que se haya nombrado su equipo se anotan un punto los otros dos equipos.
- En caso de obstrucción involuntaria se reanuda el juego por parte del equipo que lanzó.
- El juego limpio es importante durante un partido, cuando el jugador de un equipo tiene un gesto irrespetuoso con sus compañeros el conjunto arbitral da avisos, desde otorgar puntos a los otros dos equipos hasta la expulsión del jugador infractor e incluso la expulsión del propio equipo.
El Kin-Ball es un deporte rompedor, un deporte joven y que guarda la propia esencia del deporte, el compañerismo, la mejora de la salud, la deportividad, el juego limpio...etc, tal es así que la propia Federación Internacional de Kin-Ball está en conversaciones para ser deporte Olímpico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario