martes, 27 de abril de 2021

Combat Juggling





¿Alguna vez has intentado hacer malabares con mazos especiales ara ello? Es una prueba bastante complicada que requiere mucha habilidad y concentración. Pues ahora imagina luchar contra oponentes para intentar derribar sus mazos haciendo movimientos de malabarismo sin que tus mazos caigan al suelo.

Esa es más o menos la premisa del Combat Juggling o lucha de malabaristas, un deporte donde los jugadores tienen como objetivo tres movimientos: robar la maza de otro ( en el aire) sin que ninguna caiga al suelo, golpear con sus mazas las del otro jugador para eliminarlo, y llegar hasta una línea de meta para obtener puntos a modo de golpes para el que la pase con sus tres mazas. El último malabarista que quede sobre el campo con sus tres mazos intactos es el ganador.

Está prohibido golpear al rival en cualquier parte del cuerpo. El único contacto permitido es entre los mazos. Sí se pueden hacer movimientos con los brazos o brincar para desestabilizar al oponente, pero nada más. En el año 2000se fundó la Word Juggling Federation en los estados unidos para comenzar a disputarse los primeros campeonatos. 

sábado, 24 de abril de 2021

Hockey sobre Hielo

 

Esta semana trataremos otro de los deportes más desconocidos aquí en España, el hockey sobre hielo es otro de los tantos deportes de invierno que tradicionalmente no están muy popularizados en la sociedad española. El hockey sobre hielo es un deporte de equipo de cooperación - oposición y en cancha compartida, también es un deporte que se juega con un implemento (el stick) y se desearrolla en una pista de hielo. Fue inventado en Canadá a finales del siglo XIX y su primera competición se celebró en 1875 expandiendose más tarde a otros países como EEUU e Inglaterra, su Federación Internacional fue fundada en 1908 y su primera aparición como deporte Olímpico data de los años 20, hoy por hoy forma parte de los Juegos Olímpicos de Invierno y España es miembro de la Federación Internacional desde 1923. Hay que destacar que tanto el Curling como el hockey sobre hielo forman parte de la Federación Española de Deportes de Hielo.

El equipamiento varía según la posición de los jugadores en el campo, llevando en caso de que sean defensores, centrales y extremos un casco, protecciones corporales como hombreras, coderas, coquillas, además de protecciones por debajo de la malla que proteje a los jugadores del frío, los guardametas cuentan con protecciones más robustas y adicionales alrededor del cuerpo para protegerle de los posibles impactos de disco al recibir lanzamientos a portería. El stick reglamentario y patines son comunes a todos, en los partidos oficiales se usa el puck o disco de hockey, es un disco cilíndrico de caucho y su peso es de 170 gr como máximo.

Hay una serie de habilidades que el jugador de hockey sobre hielo debe desempeñar dentro del terreno de juego:
  • El patinaje debe ser dominado por completo para el buen desarrollo del partido.
  • El manejo del implemento (stick) es esencial si se quieren llevar a cabo jugadas especializadas y dar al partido un ritmo fluido.
  • Pases, tiros, controles, checking (robos de disco), habilidades comunes a otros deportes colectivos.
El primer reglamento del hockey sobre hielo fue establecido en 1877 por los estudiantes de la Universidad McGill, hoy en días el órgano que regula las reglas de juego en el hockey sobre hielo es la Federación Internacional, sobre todo en los campeonatos internacionales y europeos y en menor medida en la liga nacional de hockey en norteamerica.

Reglas básicas del juego:
  1. En competiciones reconocidas por la IIHF quedan prohibidas las peleas dentro del terreno de juego.
  2. El terreno de juego es una pista de hielo, cuenta con unas dimensiones de 60x25 m, la linea de gol y portería están alejadas 40 cm del final del terreno de juego, hay una zona neutral en el centro del campo delimitada por dos líneas azules. La zona de suplentes y jugadores sancionados están colocados a ambos lados del terreno de juego. El terreno de juego está protegido por un muro de 1,07 m y por unos paneles de cristal que van desde 1,8 a 2,4 m de altura.
  3. Los equipos están formados por 5 jugadores de campo y 1 portero, se enfrentan 2 equipos en un mismo terreno de juego.
  4. El equipamiento usado debe cumplir los estándares reglamentarios y son los descritos anteriormente.
  5. El partido tiene una duración de 3 periodos de 20 minutos cada uno, separados por dos descansos de 5 minutos. El tiempo se va consumiendo solo cuando el puck o disco está en movimiento. Si hay empate se procede a jugar una prorroga de 20 minutos seguida de una tanda de penaltis en el caso de que el empate persista.
  6. Cada equipo tiene derecho a 30 segundos de tiempo muerto por periodo.
  7. Las infracciones más recurrentes son el fuera de juego (cuando un jugador entra a la zona de ataque antes que el puck) y el icing (cuando un jugador lanza el puck detrás de la línea central), estas faltas se suelen resolver con un faceoff en la zona neutral o en la zona de defensa del equipo infractor.
  8. Las expulsiones constan de castigos en la zona de banquillos designada por un periodo de 2 a 5 - 10 minutos dependiendo de la infracción.
  9. No hay límite de cambios durante todo el partido, pueden producirse cuando el puck está en movimiento o cuando la jugada ha sido parada por el árbitro.
  10. En un partido de hockey hay 4 árbitros, el principal, el asistente, el juez de gol y el árbitro encargado del manejo del videoarbitraje.

lunes, 12 de abril de 2021

Street Luge

El "trineo de asfalto" o "street luge" consiste en un monopatín que se maneja tumbado, agarrando las manos a unos soportes y girando el cuerpo hacia los lados para manejarlo a la derecha o la izquierda. Se pueden alcanzar más de 120 km/h y la única manera de frenar es apoyar el pie sobre el suelo. Forma parte de los deportes de inercia o gravedad, en los que se descienden cuestas asfaltadas sin ningún mecanismo de propulsión, se considera un deporte extremo.

El skateboard donde se practica el street luge tiene forma alargada y cuenta con llantas y amortiguadores de mayores dimensiones que los patines convencionales. De esta forma conseguiremos un mayor agarre al firme y controlaremos mejor los movimientos.

Roger Hickey es uno de los deportistas más veteranos del street luge internacional, Roger ostenta el record de velocidad total en carrera, record que mantiene en la actualidad y está registrado en 161,4 km/h.

El street luge es una modalidad donde el deportista maneja el skate a tan solo unos cm del suelo y supera los 150 km/h. Por lo tanto, aunque se usen cascos  trajes especiales para protegerse, los accidentes pueden ser realmente peligrosos y espectaculares. Cualquier bache en el asfalto o un mal movimiento puede acabar con el deportista rodando por el suelo.



viernes, 2 de abril de 2021

Hockey Subacuático

 

De nuevo volvemos con un deporte acuático, en este caso uno de ellos practicado en recinto cerrado o piscina. El Hockey subacuático se trata de un deporte que enfrenta a dos equipos compuestos por 6 jugadores cada uno de ellos. El equipo cuenta con un total de 10 jugadores, de manera que los cuatro jugadores restantes esperan en el banquillo a que llegue su turno.

La piscina donde se lleva a cabo debe tener una profundidad de 2 a 4 metros como máximo y el objetivo del juego consiste en anotar el puck dentro de la portería rival. Como nos podemos imaginar, este deporte requiere de gran capacidad pulmonar ya que los jugadores solo disponen de gafas de bucear, un guante (que se coloca en la mano que sujeta el implemento), un stick, gorro de bucear y aletas para propulsarse. Las medidas del terreno de juego es de 25 metros de largo por 15 metros de ancho.

El equipo arbitral se compone de tres personas. Uno de ellos situado fuera de la piscina que vigila la parte mas superficial y dos árbitros subacuáticos que siguen el encuentro de una forma mas próxima.

En lo referente al tiempo de juego, el partido se compone de 2 periodos de 15 minutos y un descanso intermedio de 3 minutos. No obstante, en cada mitad, cada equipo dispone de un tiempo muerto de sesenta segundos. También es importante destacar, que los últimos dos minutos del encuentro se realizan a tiempo parado, es decir, el tiempo es detenido ante cualquier infracción, de tal forma que se vuelve a poner en marcha al iniciarse el juego.

La pastilla esta fabricada con material de plomo para que no pueda flotar y se recubre toda ella por plástico, siendo el peso total del móvil 1,5 kg.

Se trata de un deporte que puede ser practicado por todos nosotros, los únicos requisitos para poder ser practicados es saber bucear y tener buena destreza del stick.  Esta actividad física es muy recomendada ya que trabaja de forma unísona todas las partes del cuerpo y por conveniente es muy poco lesivo ya que como en prácticamente todo deporte acuático, las articulaciones no sufren ningún tipo de impacto contra una superficie rígida.

El deporte fue inventado en la década de 1950 por la Armada Británica para el entrenamiento de sus buzos. Con este juego mejoraban su fuerza física a la vez que se divertían y aumentaban su tiempo de apnea. Con posterioridad esta practica deportiva se extendió por Australia y en la actualidad se practica en mas de 20 países.

En España este deporte esta inscrito en la Federación Esoañola de Actividades Subacuáticas situada en la Calle Aragó 517 en la provincia de Barcelona. Siendo su correo electrónico: fedas@fedas.es

¿Piensas practicarlo este verano? 

Criquet

  El criquet es un deporte nacido en Inglaterra y su origen data del siglo XVII, originalmente era un deporte practicado por la alta nobleza...