miércoles, 10 de marzo de 2021

Hidrospeed

 En el día de hoy hablaremos de un deporte de estilo acuático. El hidrospeed es una disciplina de carácter individual, que se desarrolla en un río que presenta fuertes corrientes debido a su crecida. El deporte consiste en descender el río con la ayuda de un hidrotrineo que nos ayuda a flotar sobre el agua. Además es recomendable el uso de un traje de neopreno, chaleco salvavidas y aletas para facilitar la impulsión. Es imprescindible el uso de casco para dar mayor seguridad y evitar posibles golpes

Ambas piernas quedan sumergidas dentro del agua y deben estar en constante movimiento para dirigir el hidrotrineo hacia la zona del rio mas adecuada. Las manos se agarran a unos compartimentos para maniobrar el artilugio. 

Para su práctica es necesario un mínimo de condición física pero no requiere experiencia previa para poder manejarlo con éxito. Únicamente es necesario saber nadar y saber desenvolverse en el medio acuático. Puede ser practicado por todo tipo de personas, desde los mas pequeños a aquellos que su edad es mas avanzada puesto que podemos acudir a aguas mas o menos bravas para realizarlo. 

Uno de los aspectos a tener en cuenta de este deporte es que aunque puede realizarse de forma solitaria es conveniente practicarlo en grupo. Esto se debe a que dependiendo del rio en el que te metas puede ser mas o menos peligroso. Algunos de ellos tienen rocas, troncos o elementos ocultos con los que te puedes hacer daño; y la ayuda de otro compañero puede ser muy útil. Desde el punto de vista positivo, ir en grupo permitirá una mayor diversión y nos permitirá aprender los unos de los otros . 

Una vez vistos los principales ascpectos de este deporte en continuo crecimiento, nos centraremos en el propio instrumento de flotación:
El hidrotrineo está fabricado en poliuretano, y tiene una forma rectangular con uno de sus lados redondeado para tener menor resistencia al avance. Mide aproximadamente 60 cm de ancho por 80 de largo. Tiene unas asas en la zona delantera para el agarre de las manos y un canal en la parte mas atrasada por el que pasa el resto del cuerpo, de tal forma que el pecho descansa sobre una parte central y acolchada. 

Consejos importantes para su práctica:

  • Para los principiantes es recomendable usar la parte interna de las curvas ya que el rio tendrá una menor corriente.
  • Para descansar nos podemos colocar tras un obstáculo donde la corriente será mejor
  • Debemos utilizar el propio vehículo para amortiguar los posibles golpes.  
  • Es conveniente realizar una comida adecuada antes de iniciar la inmersión, con el fin de disponer de una mayor reserva de energía para conservar el calor.

En la actualidad este deporte no consta de competición oficial. Se realiza por el mero hecho de disfrute, de liberación de adrenalina y la vivencia de experiencias nuevas que puedan aportar sensaciones no conocidas.  Sin duda, un deporte para los más valientes. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Criquet

  El criquet es un deporte nacido en Inglaterra y su origen data del siglo XVII, originalmente era un deporte practicado por la alta nobleza...