domingo, 28 de marzo de 2021

Curling

Esta semana vamos a hablar de otro deporte de hielo, el Curling. El Curling es un deporte de equipo, donde se enfrentan principalmente 2 equipos en una misma pista, los fundamentos del juego se asemejan a deportes como los bolos y los lanzamientos de herraduras. En este caso un miembro del equipo lanza y dos de ellos tienen que frenar la trayectoria del móvil para situarlo lo más cerca posible de la "tee line" o "casa", el cuarto integrante es el encargado de ver que trayectoria sigue el móvil y donde puede llegar a situarse.

El origen del juego se remonta a la Baja Edad Media en Escocia, la Federación Internacional de Curling fue fundada en el año 1966 (Escocia), actualmente está establecida en Canadá. El primer campeonato mundial se disputó dos años más tarde y el campeonato mundial femenino se disputó en 1979, en 1992 el COI decidió aceptar el curling como parte del programa oficial de los JJOO de Invierno, haciendo su aparición oficial en los JJ.OO. de 1998. España está presente en este deporte desde el año 2002 y tiene al Curling integrado en la Real Federación Española de Deportes de Hielo.


Los materiales usados son una escoba y una piedra; las piedras de curling están hechas de granito y con un asa de plástico en la parte superior que permiten agarrarlas durante el lanzamiento, las piedras tienen forma circular y su peso está comprendido entre los 17-20 kg. Las escobas sirven para hacer barrido, es una parte fundamental del curling, puesto que al hacer barrido aumenta o disminuye la fricción que genera la piedra en el hielo, eso puede dar lugar a que la piedra avance más o menos y también afecta tanto al direccionamiento como a su posición final.

Las reglas básicas de juego son las siguientes:

1. Hay 4 participantes por equipo. Cada jugador lanza dos piedras en cada entrada, en orden consecutivo y alternándose con un rival.

2. Durante el proceso de lanzamiento, los/as jugadores/as toman posiciones estacionarias a lo largo de las líneas laterales, entre las líneas de cortesía.

3. Superficie de juego; 45,72 x 5 metros. Hay seis tipos de línea en el terreno de juego, la tee line, la back line, la hog line, la línea central, la línea de hack y la línea de cortesía.

4. Cada equipo utiliza un conjunto de ocho piedras con el mismo color de mango, identificadas individualmente con marcas visibles.

5. Puntuación; la piedra más cercana al centro de la diana cuenta 1 punto. Los puntos se anotan por cada piedra que se encuentra más cerca de tee line que la piedra más cercana del oponente.

6. Un partido oficial consta de 8 entradas y puede haber un tiempo muerto de equipo cada partido, tiene una duración de 60 segundos.

7.  Los lanzamientos se sortean en la primera entrada, cualquier equipo que anote punto será el encargado de lanzar la primera entrada de cualquier piedra posterior. Los jugadores realizan los lanzamientos desde la línea de hack.


lunes, 15 de marzo de 2021

Tchoukball

Tenemos hoy un deporte muy curioso, Tchoukball (pronunciado chukbol) es un deporte de equipo que se juega bajo techo, desarrollado en los años setenta por el biólogo suizo Dr.Hermann Brandt, que creía que "el objetivo de las actividades físicas humanas no es hacer campeones, sino contribuir a la construcción de una sociedad armoniosa". Su objetivo era desarrollar un deporte de equipo que no implicara heridas graves como las que ocurren en otros deportes.

Normas Básicas:

- Dos equipos de 7 jugadores cada uno (hombres o mujeres) competirán para ganar puntos.

- Un jugador anota un punto cuando la pelota rebota en cualquiera de los dos trampolines, y toca el suelo fuera del semi-círculo que enfrenta el trampolín.

- Si un jugador del equipo atacante pierde el marco, o si la pelota toca el suelo fuera del tribunal antes o después del rebote, el equipo defensor anotará un punto.

- Cada equipo puede anotar un punto en cualquiera de las dos camas elásticas.

- Se juega en un campo de 16x32 m y con una pelota muy similar a la utilizada en balonmano.

- Máximo 3 pases, 3 pasos, 3 impactos en el mismo marco y 3 segundos con el balón durante la jugada.


Entre las singularidades de este juego destaca que el balón no puede ser robado ni interceptado, hay que dejar jugar. El equipo defensor solo puede recuperar la posesión cogiendo el balón en el aire después de que este golpee la superficie de rebote. Los lanzamientos pueden ser sobre cualquiera de los arcos de rebote, ya que los 2 sirven para los dos equipos.



miércoles, 10 de marzo de 2021

Hidrospeed

 En el día de hoy hablaremos de un deporte de estilo acuático. El hidrospeed es una disciplina de carácter individual, que se desarrolla en un río que presenta fuertes corrientes debido a su crecida. El deporte consiste en descender el río con la ayuda de un hidrotrineo que nos ayuda a flotar sobre el agua. Además es recomendable el uso de un traje de neopreno, chaleco salvavidas y aletas para facilitar la impulsión. Es imprescindible el uso de casco para dar mayor seguridad y evitar posibles golpes

Ambas piernas quedan sumergidas dentro del agua y deben estar en constante movimiento para dirigir el hidrotrineo hacia la zona del rio mas adecuada. Las manos se agarran a unos compartimentos para maniobrar el artilugio. 

Para su práctica es necesario un mínimo de condición física pero no requiere experiencia previa para poder manejarlo con éxito. Únicamente es necesario saber nadar y saber desenvolverse en el medio acuático. Puede ser practicado por todo tipo de personas, desde los mas pequeños a aquellos que su edad es mas avanzada puesto que podemos acudir a aguas mas o menos bravas para realizarlo. 

Uno de los aspectos a tener en cuenta de este deporte es que aunque puede realizarse de forma solitaria es conveniente practicarlo en grupo. Esto se debe a que dependiendo del rio en el que te metas puede ser mas o menos peligroso. Algunos de ellos tienen rocas, troncos o elementos ocultos con los que te puedes hacer daño; y la ayuda de otro compañero puede ser muy útil. Desde el punto de vista positivo, ir en grupo permitirá una mayor diversión y nos permitirá aprender los unos de los otros . 

Una vez vistos los principales ascpectos de este deporte en continuo crecimiento, nos centraremos en el propio instrumento de flotación:
El hidrotrineo está fabricado en poliuretano, y tiene una forma rectangular con uno de sus lados redondeado para tener menor resistencia al avance. Mide aproximadamente 60 cm de ancho por 80 de largo. Tiene unas asas en la zona delantera para el agarre de las manos y un canal en la parte mas atrasada por el que pasa el resto del cuerpo, de tal forma que el pecho descansa sobre una parte central y acolchada. 

Consejos importantes para su práctica:

  • Para los principiantes es recomendable usar la parte interna de las curvas ya que el rio tendrá una menor corriente.
  • Para descansar nos podemos colocar tras un obstáculo donde la corriente será mejor
  • Debemos utilizar el propio vehículo para amortiguar los posibles golpes.  
  • Es conveniente realizar una comida adecuada antes de iniciar la inmersión, con el fin de disponer de una mayor reserva de energía para conservar el calor.

En la actualidad este deporte no consta de competición oficial. Se realiza por el mero hecho de disfrute, de liberación de adrenalina y la vivencia de experiencias nuevas que puedan aportar sensaciones no conocidas.  Sin duda, un deporte para los más valientes. 


viernes, 5 de marzo de 2021

Kinball

 

En esta ocasión hablaremos en el blog sobre un deporte de equipo poco popular en España, el Kin-ball. Es un deporte creado en Canadá 1986 por un profesor de Educación Física llamado Mario Demers con el objetivo de fomentar la cooperación, el trabajo en equipo y la promoción de la salud.

El propio sistema de juego y destrezas técnicas están diseñadas para que todos tengan la oportunidad de jugar independientemente de las características y capacidades físicas que tenga una persona, otro apunte a destacar es que el propio sistema de puntuación está hecho para que todos los equipos consigan puntuar.

El Kin-Ball en España llega en el año 2000 de la mano de su creador gracias a la Federación Española de Educación Física. Tres años más tarde un grupo de alumnos y licenciados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte decidieron prepararse para el campeonato de Europa celebrado en Francia.

El balón de Kin-Ball es uno de los materiales usados para la practica de dicho deporte, este debe tener 1,2 m de diámetro y un peso de 1 kg según el reglamento de la FIBK (Federación Internacional de Kin-Ball). Otro material usado, pero no menos importante es el peto, en competición oficial debe haber 3 juegos de petos de distinto color (gris, negro y rosa), también se usa un dado de 6 caras (2 caras por cada uno de los 3 equipos) y los elementos comunes en un partido por equipos, como por ejemplo, el marcador, cronometro, actas oficiales...etcétera.

La forma de jugar es relativamente sencilla, la táctica tiene un papel importante ya que estamos hablando de un juego de equipo y cooperación. El equipo en posesión del balón tienen que decir la palabra "omnikin" y el color del equipo que debe interceptarlo, si el equipo seleccionado es el rosa sus jugadores deben ir a interceptar el balón. Si el equipo nombrado intercepta el balón, este tendrá el turno de saque. El equipo que tiene el turno de saque debe sostener el balón entre tres en cuadrupedia, el cuarto jugador es el responsable de lanzar. El equipo defensor debe formar un cuadrado alrededor del balón manteniendo una distancia de 3-4 metros y este cuadrado debe seguir los movimientos del balón. En caso de no coger el balón los otros dos equipos anotan un punto cada uno.

Reglamento básico:
  1. El terreno de juego tiene una longitud de 21 m y tiene forma cuadrada.
  2. Hay 3 equipos formados por 4 jugadores.
  3. Un partido tiene 3 periodos de 15 minutos.
  4. Si hay un empate al final de un periodo, este continua hasta que un equipo se adelante en el marcador.
  5.  El balón debe recorrer el doble de distancia de su diámetro antes de contactar con el suelo.
  6. Un jugador no puede lanzar dos veces de forma consecutiva.
  7. Se puede jugar con cualquier parte del cuerpo.
  8. Una persona puede pasar o correr con el balón para coger una posición favorable en el terreno de juego.
  9. Dos equipos consiguen un punto cada uno siempre que el tercer equipo cometa falta.
  10. Cuando un jugador bloquea de manera intencionada a un adversario sin que se haya nombrado su equipo se anotan un punto los otros dos equipos.
  11. En caso de obstrucción involuntaria se reanuda el juego por parte del equipo que lanzó.
  12. El juego limpio es importante durante un partido, cuando el jugador de un equipo tiene un gesto irrespetuoso con sus compañeros el conjunto arbitral da avisos, desde otorgar puntos a los otros dos equipos hasta la expulsión del jugador infractor e incluso la expulsión del propio equipo.
El Kin-Ball es un deporte rompedor, un deporte joven y que guarda la propia esencia del deporte, el compañerismo, la mejora de la salud, la deportividad, el juego limpio...etc, tal es así que la propia Federación Internacional de Kin-Ball está en conversaciones para ser deporte Olímpico.

Criquet

  El criquet es un deporte nacido en Inglaterra y su origen data del siglo XVII, originalmente era un deporte practicado por la alta nobleza...